• Inicio
  • Cursos
  • MTKK
    • Quienes Somos
    • Eventos
    • Galeria
    • Reserva de citas
    • Web Mail
    • Iniciar sesión
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
    • Aceites
      • Aceite mineral
      • Aceite sintético
    • Accesorios
    • Baterías
    • Cascos
    • Cilindros
    • Empaques
    • Filtros
      • Filtro aire
    • Guayas
      • Guaya clutch
      • Guaya Freno
      • Guayas acelerador
    • Lubricante
      • lubricante cadena
    • Mobil
    • Pastillas
      • Pastillas semi sintéticas
    • Repuestos
    • Silicona
    • Vestimenta
¿Preguntas?
(57) 310 8078402
info@mototorkke.com
Iniciar sesión
Mototorkee
  • Inicio
  • Cursos
  • MTKK
    • Quienes Somos
    • Eventos
    • Galeria
    • Reserva de citas
    • Web Mail
    • Iniciar sesión
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
    • Aceites
      • Aceite mineral
      • Aceite sintético
    • Accesorios
    • Baterías
    • Cascos
    • Cilindros
    • Empaques
    • Filtros
      • Filtro aire
    • Guayas
      • Guaya clutch
      • Guaya Freno
      • Guayas acelerador
    • Lubricante
      • lubricante cadena
    • Mobil
    • Pastillas
      • Pastillas semi sintéticas
    • Repuestos
    • Silicona
    • Vestimenta

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • 7 consejos para manejar moto

    7 consejos para manejar moto

    • publicado por Mototorkke
    • Categorías Noticias
    • Fecha 20 enero 2022

    El uso de motocicletas se vuelve cada vez más popular, sobre todo en las grandes ciudades donde impera el colapso del tráfico, ya que las motos como medio de transporte ofrecen a sus conductores rápida movilidad en comparación con los vehículos. Para que tengas una idea de su crecimiento, al menos el 59 % del parque automotor colombiano, según el RUNT, está compuesto por estos vehículos. Ahora, manejar moto de manera segura requiere de mucha conciencia y cumplimiento de normas.

    Además de útil, a la moto también se le reconoce como un medio altamente inseguro y por eso es indispensable la adquisición del Seguro Obligatorio SOAT para todos los vehículos que transitan por el territorio nacional y que ampara los daños físicos causados a personas involucradas en accidentes de tránsito.

    En este sentido, se destaca que el 53,2 % de los fallecimientos que se reportaron en las vías colombianas durante el 2020 fueron usuarios de motocicletas, y además el total de lesionados por causa del uso de estos vehículos representan el 59,7 %.

    Así que, para salir a manejar en moto con seguridad, debes tener en cuenta algunos tips.

    7 consejos para conducir moto

    Uso adecuado del casco

    Aunque suene repetitivo, es una de las recomendaciones que más debes tomar en cuenta. El llamado “mal golpe en la cabeza” supone la muerte de la mayoría de los casos de las víctimas fatales. El uso del casco reduce las muertes en los siniestros, evita lesiones cerebrales y baja los riesgos de manejar moto.

    En el mercado existen diferentes tipos de cascos. Lo fundamental es que el casco sea seguro y resistente, que se adapte a la cabeza y que esté bien sujeto para contar con mayor seguridad. Debe estar certificado según la nueva reglamentación del Ministerio de Transporte.

    Ubicación ideal en las vías de circulación

    Evita circular en el ángulo muerto de visión de los automóviles y entre carriles, ya que no solo es importante que mantengas una buena visualización de la carretera, sino también es necesario que los otros conductores puedan verte.

    Atención a los cambios climáticos

    En caso de lluvia, muy comunes en ciudades como Bogotá, es mejor resguardarse hasta que las condiciones climáticas sean más favorables, pero de no ser posible maneja con mucha precaución e intenta utilizar los frenos lo menos posible para evitar resbalones y posibles caídas.

    Siempre a la velocidad adecuada

    Conduce a una velocidad apropiada. Respeta los límites de velocidad, ya que en caso de que algún vehículo cometa una imprudencia o si se presenta algún obstáculo en la vía, tienes tiempo para reaccionar.

    Respeta el límite de pasajeros

    No debes llevar más de un pasajero, además de estar prohibido por ley, es peligroso para cualquiera de las personas que vaya en la motocicleta.

    En caso de llevar un acompañante, además de circular con el SOAT, debes ofrecerle algunas indicaciones básicas antes de iniciar el viaje. Por ejemplo, es importante que le indiques la necesidad de ir sentado con las rodillas apretando el chasis y manteniendo siempre los pies sobre los apoya pies. Asimismo, las manos del copiloto deben ir en la motocicleta y no en el cuerpo del conductor, porque limitan su capacidad de maniobrar.

    Cuidado con lo que consumes

    Aunque parezca obvio, no debes conducir si bebes alcohol, o si las condiciones físicas y/o psíquicas no son las óptimas, ya que para manejar moto necesitas estar concentrado/a en la vía.

    Documentación al día

    Es muy importante que seas precavido/a ante cualquier situación de riesgo. No olvides tener a la mano tu licencia de conducción para motos, así como los datos de tu seguro para motos en caso de sufrir algún accidente.

    Si te gusta manejar moto está perfecto y aunque en la vía se les considere un medio de transporte peligroso, solo hay que tomar en cuenta estos consejos y llevarlos a la práctica para poder conducir tu motocicleta en forma segura.

    FUENTE: COMPARA ONLINE

    Etiqueta:Seguridad

    • Compartir:
    Avatar del usuario
    Mototorkke

    En MTKK encuentras la mejor atención con el personal calificado y también repuestos de las marcas más usadas.

    Nuestras herramientas y maquinas tales como la inyectora,  el ultra sonido para la sincronizada, mantenimiento general completo, experiencia en frenos y con excelentes conocimientos eléctricos. Fabricamos las roscas con el sistema helicoy, pintamos piezas y las arreglamos dejándolas como nuevas. Dejamos lista su moto para la tecnicomecánica y tramitar el SOAT, por eso, MTKK es el lugar indicado para dejar su moto.

    Publicación anterior

    ¿Qué cubre el SOAT para moto?
    20 enero 2022

    Siguiente publicación

    6 consejos para hacer realidad tu sueño de comprar moto
    25 enero 2022

    También te puede interesar

    Motos
    6 consejos para hacer realidad tu sueño de comprar moto
    25 enero, 2022
    Accidente de moto
    ¿Qué cubre el SOAT para moto?
    15 enero, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Buscar en MTKK

    Categorías

    • Documentos
    • Noticias
    • Repuestos

    Cursos

    Curso virtual de mecánica de patios para motos

    Curso virtual de mecánica de patios para motos

    Curso virtual de inyección electrónica para motos

    Curso virtual de inyección electrónica para motos

    Curso virtual de electricidad para motos

    Curso virtual de electricidad para motos

    Últimas noticias

    6 consejos para hacer realidad tu sueño de comprar moto
    25Ene2022
    7 consejos para manejar moto
    20Ene2022
    ¿Qué cubre el SOAT para moto?
    15Ene2022
    (57) 310 807 8402
    Diagonal 38A #14B-24, Soacha León XIII
    info@mototorkke.com
    Facebook-f Instagram Youtube

    Menú

    • Inicio
    • Nosotros
    • FAQs
    • Tienda
    • Blog
    • Contacto

    Cursos

    • Courses Archive
    • Become an Instructor
    • Instructor Profile

    Productos

    • Mi cuenta
    • Mi Perfil
    • Registrarse
    • Webmail
    • Login

    Todos los derechos reservados. MTKK Diseñado por Hidrasistemas.

    • Protección de datos
    • Términos y condiciones

    MTKK

    MTKK

    "EN EL CAMINO"

    contáctanos

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?