• Inicio
  • Cursos
  • MTKK
    • Quienes Somos
    • Eventos
    • Galeria
    • Reserva de citas
    • Web Mail
    • Iniciar sesión
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
    • Aceites
      • Aceite mineral
      • Aceite sintético
    • Accesorios
    • Baterías
    • Cascos
    • Cilindros
    • Empaques
    • Filtros
      • Filtro aire
    • Guayas
      • Guaya clutch
      • Guaya Freno
      • Guayas acelerador
    • Lubricante
      • lubricante cadena
    • Mobil
    • Pastillas
      • Pastillas semi sintéticas
    • Repuestos
    • Silicona
    • Vestimenta
¿Preguntas?
(57) 310 8078402
info@mototorkke.com
Iniciar sesión
Mototorkee
  • Inicio
  • Cursos
  • MTKK
    • Quienes Somos
    • Eventos
    • Galeria
    • Reserva de citas
    • Web Mail
    • Iniciar sesión
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
    • Aceites
      • Aceite mineral
      • Aceite sintético
    • Accesorios
    • Baterías
    • Cascos
    • Cilindros
    • Empaques
    • Filtros
      • Filtro aire
    • Guayas
      • Guaya clutch
      • Guaya Freno
      • Guayas acelerador
    • Lubricante
      • lubricante cadena
    • Mobil
    • Pastillas
      • Pastillas semi sintéticas
    • Repuestos
    • Silicona
    • Vestimenta

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • 6 consejos para hacer realidad tu sueño de comprar moto

    6 consejos para hacer realidad tu sueño de comprar moto

    • publicado por Mototorkke
    • Categorías Noticias, Repuestos
    • Fecha 25 enero 2022
    • gallery
    • gallery
    • gallery
    • gallery
    • gallery
    • gallery
    • gallery
    • gallery
    • gallery
    • gallery

    Foto de referencia de la marca Honda*

    Las motocicletas se han convertido en el medio de transporte favorito de muchos, gracias a su rapidez, facilidad de manejo, calidad y ahorro después de la compra, pues el gasto de mantenimiento es menor al que se genera en la utilización del transporte público.

    Si deseas hacer más cercano este sueño de comprar moto, a continuación te compartimos 5 consejos que te pueden ayudar.

    1. 1. ELIGE UN MODELO

    Antes de pensar en si es bonita o si tiene el tamaño perfecto, debes pensar en el uso que le darás. Responde conscientemente estas preguntas ¿Tu moto será para trabajar? ¿Será de uso diario o solo fines de semana? Cuando ya tengas claras estas dudas podrás libremente buscar el estilo ideal que se acople a tus necesidades.

    Realiza comparaciones y busca testimonios de personas que ya tengan una moto, puedes obtener información sobre las diferentes alternativas de financiamiento que tiene pogreSER haciendo clic aquí www.progreser.com.co/puntosdeventa

    1. 2. PIENSA EN EL PRESUPUESTO

    Después de elegir el modelo y diseño ideal de tu moto, debes pensar en los gastos que tendrás que pagar. Realiza un análisis del valor que deberás disponer para tu moto de forma mensual. Piensa en el presupuesto de la gasolina, no olvides el pago de los impuestos anuales y el seguro a todo riesgo. No pierdas de vista la inversión que debes hacer en el equipamiento y elementos de protección.

    Comprar moto para tu futuro significa libertad, seguridad independencia y ahorro.

    3. Seguridad

    Elige una moto que brinde seguridad. Los modelos y estructuras de todas las motos son diferentes, hay algunas que pueden ser más difíciles de manejar debido a tu anatomía. Por eso debes buscar una que de acuerdo a tus necesidades se ajuste a tu físico.

    1. 4. NO OLVIDES EL TIPO DE FRENADO

    Esto debe ser uno de los aspectos en los que más debes fijarte al momento de comprar moto, pues el frenado debe ser garantía de seguridad en cada recorrido.

    Por eso, busca motocicletas con sistema de frenos CBS o ABS muy utilizados en las motocicletas Honda, con los cuales se garantiza que, aunque no tengas experiencia en la conducción, puedas frenar como un profesional y así evitar posibles accidentes.

    1. 5. BUSCA EL MEJOR CILINDRAJE QUE SE ADAPTE A TU NECESIDAD

    Hay tres tipos de cilindrada para motos, las de alto, mediano y bajo que se diferencian en la potencia del motor, que quiere decir que entre más centímetros del cilindraje, más es la potencia del motor. En este caso todo depende de cuál sea tu necesidad. Si es para trabajo, transporte o recreación.

    Las de bajo cilindraje (hasta 200 centímetros3 ) son ideales para trabajo por su economía en consumo de combustible y mantenimiento, las de mediano (Desde 201 hasta 400 centímetros3 ) para transportarse con agilidad por la ciudad y las de alto (de 401 centimetros3 ) para pasar los mejores fines de semana.

    Debes tener en cuenta si:

    ¿Es tu primera moto? Si es así, las scooter son una buena opción, estas poseen entre 110 y 150 centímetros. Un cilindraje normal para rodar en la ciudad.

    ¿Deseas algo más potente? Las motos enduro tienen un mayor cilindrada, entre 125 y 300 para ser más exactos. Son ideales para estar en la ciudad y se prestan para rodar en diferentes terrenos.

    Pero si ya eres un conductor experto, las motos de turismo o carretera son las ideales para ti. Estos modelos varían su cilindraje desde 650 a 1200.

    1. 6. ¿CÓMO LA VAS A PAGAR?

    Cuando ya todo lo anterior este muy claro, entonces es hora de pensar en su financiación, en Honda contamos con un aliado para hacerte esta etapa más fácil. ProgreSER te ayudará a financiar tu moto ajustándose a tu presupuesto. Si deseas hacerte una idea, puedes ingresar a http://www.progreser.com.co/simulador-credito y simular el credito para así conocer como te quedaría las cuota mensual.

    FUENTE: HONDA

    • Compartir:
    Avatar del usuario
    Mototorkke

    En MTKK encuentras la mejor atención con el personal calificado y también repuestos de las marcas más usadas.

    Nuestras herramientas y maquinas tales como la inyectora,  el ultra sonido para la sincronizada, mantenimiento general completo, experiencia en frenos y con excelentes conocimientos eléctricos. Fabricamos las roscas con el sistema helicoy, pintamos piezas y las arreglamos dejándolas como nuevas. Dejamos lista su moto para la tecnicomecánica y tramitar el SOAT, por eso, MTKK es el lugar indicado para dejar su moto.

    Publicación anterior

    7 consejos para manejar moto
    25 enero 2022

    También te puede interesar

    Motociclista
    7 consejos para manejar moto
    20 enero, 2022
    Accidente de moto
    ¿Qué cubre el SOAT para moto?
    15 enero, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Buscar en MTKK

    Categorías

    • Documentos
    • Noticias
    • Repuestos

    Cursos

    Curso virtual de mecánica de patios para motos

    Curso virtual de mecánica de patios para motos

    Curso virtual de inyección electrónica para motos

    Curso virtual de inyección electrónica para motos

    Curso virtual de electricidad para motos

    Curso virtual de electricidad para motos

    Últimas noticias

    6 consejos para hacer realidad tu sueño de comprar moto
    25Ene2022
    7 consejos para manejar moto
    20Ene2022
    ¿Qué cubre el SOAT para moto?
    15Ene2022
    (57) 310 807 8402
    Diagonal 38A #14B-24, Soacha León XIII
    info@mototorkke.com
    Facebook-f Instagram Youtube

    Menú

    • Inicio
    • Nosotros
    • FAQs
    • Tienda
    • Blog
    • Contacto

    Cursos

    • Courses Archive
    • Become an Instructor
    • Instructor Profile

    Productos

    • Mi cuenta
    • Mi Perfil
    • Registrarse
    • Webmail
    • Login

    Todos los derechos reservados. MTKK Diseñado por Hidrasistemas.

    • Protección de datos
    • Términos y condiciones

    MTKK

    MTKK

    "EN EL CAMINO"

    contáctanos

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?